La Asamblea Soberana de la UNLaR, emitió un comunicado sobre la Asamblea de este viernes, 27 de junio. Según el comunicado, la Asamblea Soberana sostiene que "llegamos a uno de los momentos más esperados, desde los inicios de la histórica toma de la UNLaR, la Asamblea Universitaria vota la modificación del estatuto universitario que permitirá la convocatoria a las primeras elecciones directas, plurales, libres y verdaderamente democráticas de la historia de la Universidad Nacional de La Rioja".
Agregó además que: "la aprobación definitiva de este documento dará lugar a las primeras elecciones directas, plurales y libres de la Universidad Nacional de La Rioja. Significará un cambio en el sistema eleccionario pasando de un sistema de elección indirecto, donde se votaba representantes para que, estos elijan a las autoridades, a un sistema de elección directa, donde la comunidad universitaria elegirá a las autoridades".
Según la Asamblea Soberana, "este documento acabara con la reelección indefinida, permitiendo tan solo un periodo consecutivo. Los periodos de gobierno, tanto en órganos colegiados como unipersonales serán por una amplitud de 3 años.
Los porcentajes de representación en Consejos Directivos de Departamentos Académicos y el Consejo Superior serán del 50% para docentes, 30 % para estudiantes, 10% para no docentes y 10% para graduados asegurando una mayor participación estudiantil. Podrán votar tanto docentes concursados como docentes interinos con 2 o más años de antigüedad, y en el caso de los estudiantes, lo harán quienes estén regulares, que son todos aquellos que consignan dos materias aprobadas por examen final en el año en curso. Podrán ser candidatos todos los docentes concursados, sin la limitación de ser únicamente titular concursado, ampliando la limitada oferta electoral, teniendo en cuenta que la ley de educación superior, exige un 70% de docentes concursados en una universidad nacional y la UNLaR no llega a tener el 20% hoy en día".
No hay comentarios:
Publicar un comentario