TOTAL DE VISITAS

miércoles, 25 de junio de 2014

Invitaron a la comunidad universitaria y riojana a apoyar la asamblea universitaria

En el marco de la realización de la asamblea universitaria que tratará la Enmienda del Estatuto Universitario, el próximo viernes 27, a partir de las 10, en el Anfiteatro 17 de Octubre de la UNLaR, el secretario de  Asuntos Estudiantiles Fernando Castro, invitó a la comunidad universitaria y riojana a participar de este importante hecho en la vida democrática de la universidad.

“Desde el estamento estudiantil que es el más grande que tiene la universidad estamos trabajando con todos los estudiantes para que ese día sea una fiesta”, dijo en diálogo con Radio Universidad, el secretario de Asuntos Estudiantiles en referencia a las actividades organizadas para acompañar la sesión de la asamblea universitaria que tratará la enmienda universitaria.
Castro invitó a toda la comunidad universitaria y riojana a acompañar las instancias de la sesión de la asamblea universitaria, señalando que “siempre nos acompaña en estos momentos tan decisivos para la democratización de la UNLaR”.
En la reforma del estatuto universitario “se materializa todo lo que hicimos en la toma por eso pedimos el acompañamiento de este momento histórico para la universidad”, sostuvo Castro. Y agregó que “estamos organizando la chocolateada para que sea un clima de festejo”.
El secretario estudiantil consideró que el clima que se vivirá el viernes a partir de las 10 en el Anfiteatro 17 de Octubre “va a ser bastante ameno” e instó a los integrantes de los cuatro estamentos universitarios: docente, co docente, estudiantil y graduados a acompañar  a la asamblea que ha decidido sesionar.
Los puntos destacados del proyecto de enmienda que serán tratados por la Asamblea Universitaria son: régimen electoral por medio de voto directo; reelección limitada de las autoridades; cambio de requisitos para ser rector, vicerrector y decanos; ponderación en la conformación de los cuerpos colegiados y del voto; se duplica la representación estudiantil que estaba en 12,5% y ahora quedará en 30%; y la incorporación de una cláusula transitoria que establece la caducidad de los mandatos y el llamado a elecciones luego de que se confeccione el reglamento de régimen electoral.
Por otra parte, se propone a la Asamblea Universitaria ampliar considerablemente la cantidad de docentes que podrán postularse para los cargos de rector y decanos ya que se intenta que puedan serlos con el cargo de docentes titulares o adjuntos concursados. Se estima que con este cambio podría sextuplicar la cantidad de docentes con las condiciones para ser candidatos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario