En un hecho
histórico la UNLaR
firmó este viernes a la tarde un convenio con ARDU (Asociación Riojana de
Docentes Universitarios) que permite la reincorporación de 12 docentes que
fueron cesanteados durante la gestión de Tello Roldán por su pertenencia y
lucha gremial.
En un emotivo
acto que se llevó a cabo en el Rectorado de la UNLaR en el que participaron los 12 docentes
universitarios y uno del colegio pre-universitario San Martín cesanteados, y
las autoridades de la universidad, encabezados por el rector Fabián Calderón,
se brindó un reconocimiento a la lucha de estos docentes, que tras varios años
sin ejercer la docencia podrán volver a hacerlo en las aulas de la UNLaR .
Los docentes
que reincorporán, y habían sido cesanteados en 2007-2008, son María Cecilia
Olmedo, María Elena Gonaldi, María Ernestina Cubilo, María Esther Alonso,
Estela Cruz de García, Elena Camisassa, Horacio Duret, Julio Ruiz, Horacio
Brigido, Vicente Calvo, Juan Chade y Aníbal Magno.
Durante el
acto, Estela Cruz de García, en representación de ARDU, recordó que la gestión
anterior, que no sólo fue responsabilidad de una sola persona (Tello Roldán),
sino que estaba acompañado de un sequito que se ocupaba de someter, meter miedo
y disciplinar a docentes. Agregó que "con nosotros no pudo por eso nos
corrió y digo una vez más que se equivocó porque nosotros desde la calle
seguimos denunciando y trabajando por la universidad".
La docente mencionó que a esas situaciones la denunciaron en cuanto a foro pudieron concurrir, oficina anticorrupción, SIGEN, AGN, Procurador de
"Ha sido
largo este camino, también lo hemos planteado en el CIN (Consejo
Interuniversitario Nacional) donde había 49 rectores y escuchaban todas la
tropelias que nosotros denunciabamos que sufríamos sistemáticamente, eso fue
muchos años, algunos de los que están acá tambien escuchaban y
justificaban", sostuvo la docente.
Cruz de García
recordó la lucha que atravesaron para lograr la aprobación del convenio
colectivo de trabajo ya que era una de las pocas universidades del país que no
lo tenía, estaban a merced del rector, situación que "no puede seguir
sucediendo".
Para la docente
"esos años de soledad que nos tocó andar no fueron en vano porque se creó
en esa conciencia colectiva de la precariedad docente, el más perjudicado era
el interino. Se aprobó el convenio colectivo esto es parte de nuetrso trabajo
de un gremio que nunca fue un sello, ni tampoco para recaudar plata y nuestra
federacion siempre estuvo acompañandonos".
Cruz de García
destacó la lucha estudiantil durante los 21 días de toma de la UNLaR y dijo que
"también hubo un faro al final del camino que lo encendieron los
estudiantes de esta universidad (...) que han permitido cristalizar este
movimiento y nueva gestión que considero es exitosa desde su manera de
parir". Agregó que "estamos acá reconociendo nuestra actitud
democrática y plural diciendole que vamos a sumarnos a trabajar para que se
consolide la gestión y seguir trabajando
la dignidad del docente que no siempre es el sueldo."
Por su parte la
secretaria de Prensa y Difusión de CONADU Histórica, Elena Gonzalez, dijo que
"es la cuarta vez que vengo a La
Rioja por motivos gremiales las dos primeras no pudimos
entrar, la policia nos corrió, en la tercera vez hicimos el plenario en la UTN , en la cuarta ya estaba la
toma y dos perosnas nos hablaron del motivo de la toma, y esa dos personas hoy
son las autoridades". Precisó que "después que ustedes asumieron en
cada plenario que tuvimos dijimos que exigimos la reincorporacion de los
compañeros".
Recordó que
"cuando se empezó con la toma estabamos en el plenario del CIN en Mar del
Plata y llegó la carta de la vicerrectora informando sobre la toma y algunos
decían que paguen los sueldos los de la toma y algunos se niegan a dar
estabilidad a los docentes y le decimos miren que esta la sombra de La Rioja ".
Dirigiéndose a
los estudiantes, González dijo "ustedes no han dejado una lección que
siempre hay que luchar en contra de la injusticia, ayudemos, apuntalemos cuando
estemos por caer, y siempre aparece una luz y podemos recordar la frase que
dice la única lucha que se abandona es la que se pierde". Agregó que
"ustedes no abandonaron la lucha y (...) acá podemos recordar la frase de
Violeta Parra que ´'son la levadura' los estudiantes y nosotros necesitamos estudiantes
con espiritu crítico que se rebelen
contras las injusticias y yo siempre les digo hay que ser
desobedientes".
El rector de la UNLaR dijo con respecto a
los docentes reincorporados que "están más vivos que nunca creo que
nosotros como universidad estamos construyendo un nuevo marco institucional en
un trabajo conjunto de los estamentos que
nos fortalece".
Sostuvo que
"lo hacemos convenciodos de que la democracia es una realidad una lucha de
todos los dias en estos actos tan trancendentes en esta nueva UNLaR".
Finalmente dijo
que " en esta nueva etapa es una realidad que los docentes puedan tener
garantizado su sueldo en forma dignn y justa y poder cobrar los meses que
corresponde y no lo que ha venido sucediendo como ha pasado muchas veces que en
las vacaciones no teníamos nuestros sueldos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario