TOTAL DE VISITAS

viernes, 13 de junio de 2014

La justicia desestimó causa por terrorismo de la UNLaR

La Justicia Federal notificó, el lunes último, a la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)  la resolución que desestima la denuncia penal presentada por las autoridades de la gestión tellista por delito de terrorismo, financiación del terrorismo, usurpación y privación ilegitima de la libertad, a quienes participaron del movimiento de la toma, el año pasado.
El secretario legal y técnico de la UNLaR, el abogado Gabriel García Cruz, dijo que el movimiento de la toma, integrado por alumnos, familiares no son terroristas, ni financian el terrorismo. Explicó que lo importante  de la resolución es el inciso dos que ordena extraer copia de las actuaciones y documentación presentada por la UNLaR para iniciar una nueva causa penal contra determinadas autoridades de la gestión universitaria anterior.


 
"Entre la documentación tenemos las notificaciones que se hizo  a un grupo grande de docentes que estaban en edad de jubilarse y se los notificaba como no designado, pero una vez que ingresamos a las oficinas del rectorado constatamos con la justicia que no existían", comentó García Cruz y precisó que "a nuestro criterio se trata de falsedad ideológica de instrumento público".
El abogado informó que la UNLaR también pidió que se cite a declaración indagatoria a los funcionarios  y  propietarios de los vehículos que el año pasado intentaron "robarse" la información en discos duros y computadoras, delito que se conoce como sustracción de instrumento público.
También desde la UNLaR se está pidiendo a la justicia que investigue los más de 3 mil expedientes sin los actos administrativos pertinentes con erogaciones millonarias de dinero en materia de comisión de servicio, viáticos, gastos de traslados de los que no se encontraron rendiciones de cuenta, ni documentación que lo avale.
Además la universidad, el último jueves, se constituyó como querellante particular en la nueva causa penal N 17941/14 para seguir aportando pruebas, tales como libros de protocolos en lápiz negro, resoluciones rectorales del año pasado, y que constituiría falsedad y estafa. "Son aquellos actos administrativos que no se encuentren debidamente rubricados por lo tanto se deberá investigar que destino tuvieron esos actos administrativos y hay que ser una investigación administrativa y penal bastante seria", explicó el abogado. 

Por su parte, la secretaria relatora técnica del Consejo Superior, Mirta Vilte, dijo que "si bien es un formalismo sabíamos que no iba a proceder esta causa, pero no dejaba de existir, y  había una causa judicial abierta endilgando a este movimiento que había realizado la toma, como terroristas".  Agregó que "lo que molestaba es que había una causa abierta por financiamiento del terrorismo y ellos entendieron que el aporte de la mamá, papá y la gente que se solidarizó lo entendía como financiamiento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario