TOTAL DE VISITAS

miércoles, 7 de mayo de 2014

SIDIUNLAR se desafilió de FEDUN

El SIDIUNLAR realizó el miércoles a la noche una asamblea extraordinaria convocada por la comisión directiva del gremio con el fin de tratar tres temas. El primero fue la desafiliación de FEDUN,  el segundo la afiliación de SIDIUNLAR a CONADU y la elección de la junta electoral para las elecciones de SIDIUNLAR, previstas para el próximo 22 de agosto.
El docente Sergio Vergne explicó que “el pedido de desafiliación al gremio de segundo grado FEDUN está relacionada con que la federación no acompañó los problemas que tenían los docentes y que además no se comprometió a favorecer el  proceso de elecciones que tenia el gremio y veníamos luchando por la democratización de la UNLaR y una pata importante era también la democratización del gremio que estuvo ausente de las dificultades de los docentes”.

Durante la asamblea extraordinaria se mocionó que SIDIUNLAR se  afilie a CONADU, ya que es una de las federaciones que acompañó a los docentes durante el proceso de democratización de la universidad, y además quienes han venido trabajando en el convenio colectivo de trabajo, que se está firmando entre los rectores del CIN y las federaciones gremiales, que fija un piso para las condiciones laborales de los docentes universitarios y preuniversitarios,   
CONADU ya hizo un pedido de paritaria que se está trabajando con el CIN y también hay un aspecto local con cada universidad por lo que se deben elegir cinco afiliados de SIDIUNLAR, que serán definidos en las próximas semanas, que trabajarán en las paritarias.
La actual comisión directiva de SIDIUNLAR tiene mandato hasta el próximo 22 de agosto, fecha para la que fueron convocadas las elecciones.
En tanto la junta electoral quedó integrada por tres miembros titulares y tres suplentes que fueron elegidos en forma unánime. Los miembros titulares son Enrique Olivera del Departamento de Humanidades, Daniela Mikoski de Sociales y Alejandra Guzmán de Exacta, y los suplentes son José Acri del Colegio San Martín, Ricardo Carbel de la sede Chamical y Oscar Demos de Chepes.
Vergne explicó que la junta electoral “es importante porque organiza el proceso electoral del gremio”. La junta electoral tiene que fijar condiciones para la elaborar listas porque seguramente va a haber distintas listas que querrán presentarse con sus propuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario