El pasado lunes 14, la Universidad Nacional de La Rioja firmó un
importante convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Entre Ríos
(UNER).
En la importante ocasión estuvieron presentes el Gobernador de Entre
Ríos, Sergio Urribarri, el Rector de UNER Jorge Gerard, el Rector de la UNLaR,
Fabián Calderón, el Vicerrector José Gaspanello, decanos, secretarios
académicos, la senadora Teresita Luna, el secretario de Derechos Humanos de la
Provincia, Délfor Brizuela, personal docente y personal no docente de la UNLaR.
El acto tuvo lugar en el Consejo Superior.
Luego de la firma del convenio, el Rector de UNER, Jorge Gerard, expresó
su agrado ante el acontecimiento y remarcó las dos estructuras académicas
similares que apuntan a una universidad pública abierta, comprometida con una
acción social que sirva al seno de la comunidad. "Con esta visión de
universidad más solidaria y más inclusiva queremos trabajar en conjunto y hoy
damos el primer pie", enfatizó Gerard agregando que este primer paso a
través del convenio, se va a dar lugar a iniciar acciones conjuntas tales como
conformar redes universitarias para trabajar en los proyectos de investigación,
de extensión universitaria, y en los procesos de internacionalización de la
universidad pública argentina.
"Para Latinoamérica, Argentina lidera un proceso de compromiso
social importante que es compartido por el resto de los Países
Latinoamericanos. En ese sentido nuestro País avanzó en la conformación de
redes importantes con acciones concretas", agregó el Rector de UNER.
Por su parte, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, enfatizó que la
Sala del Consejo Superior simboliza una construcción y una historia de
reinvindicaciones donde se acordaron paritarias con los co docentes, se
permitió a los graduados que formen parte de la OSUNLaR, se brindan becas para
los estudiantes, se acordó la reinserción de docentes de ARDU que fueron
cesanteados, y fundamentalmente se avaló la Semana de la Memoria, ocasión en la
que se entregó tres títulos honoris causa a Madres de Plaza de Mayo Filial La
Rioja, a Monseñor Enrique Angelelli y a Ricardo Mercado Luna.
"Hoy también estamos haciendo historia porque por primera vez
recibimos la invitación del gobernador y del Rector de UNER de Entre Ríos. Por
primera vez firmamos un convenio de cooperación, una alianza para llevar
adelante el fortalecimiento de nuestra universidad en materia de movilidad
estudiantil, de trabajos conjuntos con los docentes, co docentes y con los
graduados", sintetizó Calderón. A su vez, el facultativo explicó que esta
es una universidad distinta de puertas abiertas que interesa construir en el
territorio de la provincia en forma conjunta con Entre Ríos, con todos los
actores que tienen que ver con el desarrollo riojano, del país y de
Latinoamérica. "Estamos convencidos que la UNLaR no puede ser una
organización aislada porque tenemos un recurso humano importante representado
por nuestros docentes y también cuenta con institutos, espacios que pueden
estar insertos en la comunidad brindando una alianza estratégica y un apoyo
fundamental en la visión y en el desarrollo de nuestra provincia",
agregó.
Además Calderón resaltó que esta institución académica ha devuelto la
dignidad a través de la lucha estudiantil, porque "son los jóvenes de la
época, que han construido una visión en el marco de los derechos, de las
obligaciones, de la ciudadanía que nos permiten tener actores críticos
constructivos, creativos".
El Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, manifestó que no es
casualidad que se pueda convenir y cooperar entre UNER y UNLaR porque hay una
misión común de sociedad, de país, de provincias.
"Con el actual rector pretendíamos plasmarnos a la sociedad de
Entre Ríos desde la universidad y la gobernación. Lo logramos y avanzamos en
cambios culturales. Siempre cuando se intenta modificar estas conductas en la
sociedad cuesta", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario